Enseñanzas artísticas superiores
Con la entrada en vigor de la LOE las Enseñanzas Artísticas Superiores se ubican dentro del Marco Europeo de Educación Superior y los títulos de Enseñanzas Artísticas Superiores quedan incluidos a todos los efectos en el Nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior y son equivalentes a un título universitario de grado (RD 21/2015, de 23 de enero- BOE nº 33 de 7 de febrero).
Cada título se distribuye en cuatro cursos académicos de 60 créditos cada uno, con un total de 240. En ellos se incluyen asignaturas de formación básica, obligatorias, optativas, prácticas externas y trabajo fin de estudios.
¿Cómo acceder?
Requisitos de acceso
Requisito académico
- Estar en posesión del título de bachiller o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o haber superado la prueba de madurez sin requisitos académicos.
Requisito de carácter específico
- Haber superado una prueba específica de acceso.
¿Cuál es la oferta de estudios superiores?
ENSEÑANZAS SUPERIORES DE ARTE DRAMÁTICO
La Escuela Superior de Arte Dramático, sita en la plaza de los Apóstoles de Murcia, es un centro de titularidad pública. Tiene una capacidad de unos 250 e imparte dos especialidades de las enseñanzas de arte dramático:
INTERPRETACIÓN
Los alumnos que cursan Interpretación desarrollan, mediante la elección de asignaturas optativas, una modalidad a partir de sus propios intereses.- Interpretación de creación: orientada a la formación de actores donde el movimiento y la creatividad son fundamentales en la interpretación.
- Interpretación musical: orientada a la formación de actores donde la música, el canto y la danza son las herramientas de la interpretación.
- Interpretación textual: orientada a la formación de actores donde el discurso textual es el soporte de la interpretación.
DIRECCIÓN DE ESCENA Y DRAMATURGIA
Los estudios de dirección de escena y dramaturgia permitirán desarrollar actividades profesionales en el campo de la dirección de espectáculos y eventos tanto en artes escénicas como audiovisuales, trabajar en guiones y adaptaciones teatrales y audiovisuales, trabajar en la gestión cultural o en la producción.ENSEÑANZAS SUPERIORES DE DISEÑO
La Escuela Superior de Diseño, sita en la C/ Periodista Antonio Herrero 4 de Murcia, es un centro de titularidad pública. El centro tiene una capacidad de unos 360 alumnos e imparte las cuatro especialidades existentes de los estudios superiores de diseño:DISEÑO GRÁFICO
Los diseñadores gráficos crean la imagen y las sensaciones del mundo que nos rodea. El papel del diseñador gráfico consiste en hallar soluciones creativas a los distintos mensajes que emiten masivamente empresas e instituciones sociales. Su tarea profesional se centra en la resolución de problemas en todos los ámbitos de la comunicación visual.
Los diseñadores gráficos generan, modifican e interpretan las tendencias sociológicas. Crean el ambiente y la forma de nuestro mundo. Por ello, los diseñadores deben ser conscientes de todo aquello que afecta al cambio y al estilo: las políticas y los negocios, el entretenimiento y la literatura, bellas artes e historia, cine y música… En otras palabras, deben observar y, quizás, participar de todas las facetas de la vida. Puesto que existen pocas cosas en nuestra vida diaria en que no intervenga, el diseñador posee una oportunidad única para hacer una contribución personal a nuestro mundo en este entorno global en expansión.
DISEÑO DE MODA
La moda es un reflejo de la sociedad, que actúa como indicador de los cambios que en ella se producen. Por ello, adquiere gran importancia por medio de aspectos no sólo funcionales y estéticos, sino comunicativos.
La industria del sector moda es un complejo sistema organizativo y técnico encargado de transformar la creatividad en productos de venta en el mercado. El diseñador de moda tiene un papel fundamental en este proceso a través de ámbitos profesionales bien distintos, tales como, estilismo, análisis de tendencias o coolhunter, edición de moda, product manager, modelismo, figurinismo, entre otros.
Nuestros estudios capacitan al alumno para la concepción y correcto desarrollo de proyectos que incluyen todos los procesos necesarios para garantizar la viabilidad de las propuestas, convirtiéndose en un excelente punto de partida profesional.
DISEÑO DE INTERIORES
El Diseñador de Interiores se presenta como un profesional capaz de crear y recrear atmósferas, situaciones reales e irreales, presentar soluciones ingeniosas a problemas cotidianos, trabajando sobre espacios acotados, sobre una base existente, una ciudad creada por otros, pero a medio hacer. En sus manos está interpretar la contemporaneidad y terminar de establecer el soporte sobre el que todos respiraremos, gritaremos, reiremos, amaremos…
DISEÑO DE PRODUCTO
Los produtos, que forman parte de nuestra vida cotidiana, son el resultado de un complejo estudio realizado por profesionales cuyo fin es mejorar la vida de las personas.
Todos los objetos que nos rodean han sido previamente ideados por alguien, tomando en cuenta factores como el material, forma, tamaño, peso, dureza, color, facilidad de uso… Sobre el diseñador de producto recae la responsabilidad de la determinación conceptual y formal de estos objetos
ENSEÑANZAS SUPERIORES DE MÚSICA
El Conservatorio Superior de música “Manuel Massotti Littel” de Murcia, sito en la Calle Alcalde Gaspar de la Peña, 9 de Murcia, es un centro de titularidad pública. Tiene una capacidad de unos 450 alumnos e imparte cinco especialidades de los estudios superiores de Música.COMPOSICIÓN
Esta titulación capacita para: componer y adaptar música para distintos contextos y formaciones y para distintos medios, incluidos los proyectos escénicos y audiovisuales; utilizar los recursos que ofrece la tecnología; analizar la música; pensar críticamente sobre el hecho creativo y comunicarlo oralmente y por escrito; experimentar con la música contando con la necesaria formación metodológica y humanística.
PEDAGOGÍA
Esta titulación capacita para: ser un profesional cualificado en uno o más ámbitos relevantes de la práctica musical (interpretativos y/o teóricos), con profundos conocimientos teóricos y prácticos sobre la enseñanza-aprendizaje de la música en sus aspectos metodológicos, psicológicos y artísticos; y para desarrollar la actividad profesional en centros de cualquier nivel educativo de régimen general y especial, tanto en enseñanza reglada como no reglada.
DIRECCIÓN
Esta titulación capacita para dirigir coros, orquestas y otros grupos instrumentales o mixtos; conocer un amplio repertorio vocal e instrumental y dirigir obras de distintos estilos, lenguajes, períodos y tendencias; conocer en profundidad la técnica vocal e instrumental, así como las características de cada instrumento o grupo instrumental o vocal; tener gran habilidad para la lectura musical, el reconocimiento auditivo y la reducción de partituras; trabajar en equipo con capacidad de liderazgo y comunicación; conocer las posibilidades que brinda la tecnología; conocer la tradición interpretativa de los géneros propios de su campo de actividad, tener capacidad para valorarlos críticamente y contribuir a su evolución; ejercer el análisis y el pensamiento musical, saber transmitirlo de forma oral o escrita y disponer de una sólida formación metodológica y humanística que contribuya a la investigación en el ejercicio de su profesión. Esta especialidad se divide en dos itinerarios: Dirección de coro y dirección de orquesta
INTERPRETACIÓN
Esta especialidad se imparte en 27 modalidades instrumentales: Acordeón, Bombardino, Cante flamenco, Canto, Clarinete, Clave, Clavicordio, Contrabajo, Fagot, Flauta de pico, Flauta travesera, Guitarra, Guitarra flamenca, Instrumentos de púa, Oboe, Órgano, Percusión, Piano, Saxofón, Traverso barroco, Trombón, Trompa, Trompeta, Tuba, Viola, Violín y Violonchelo.
MUSICOLOGÍA
Esta titulación capacita para: entender desde una perspectiva global el hecho musical en sus aspectos teóricos, técnicos, prácticos y materiales, en sus diferentes épocas y tradiciones culturales; tener un conocimiento amplio de las fuentes de la literatura crítica en todos los campos y disciplinas de la musicología; conocer una amplia variedad de sistemas de notación, históricos y modernos, así como de transcripción y tratamiento de documentos sonoros; realizar la edición de fuentes musicales y conocer las herramientas tecnológicas implicadas en estos procesos; conocer y aplicar los métodos de investigación científica propios de esta disciplina; dominar las técnicas discursivas para comunicar el contenido de proyectos y el resultado de investigaciones a públicos especializados y no especializados.
Normativa
Real Decreto 1614/2009, de 26 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (texto consolidado, que incluye las modificaciones introducidas por nomas posteriores).
Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.
Real Decreto 1850/2009, de 4 de diciembre, sobre expedición de títulos académicos y profesionales correspondientes a las enseñanzas establecidas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación (texto consolidado, que incluye las modificaciones introducidas por normas posteriores).
Real Decreto 104/1988, de 29 de enero, sobre homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros de educación no universitaria.
Enseñanzas de arte dramático
Real Decreto 630/2010, de 14 de mayo.
Resolución de 25 de julio de 2013.
(Plan de estudios de la Región de Murcia)
Estudios superiores de diseño
Real Decreto 633/2010, de 14 de mayo.
Resolución de 12 de septiembre de 2012.
(Plan de estudios de la Región de Murcia)
Estudios superiores de música
Real Decreto 631/2010, de 14 de mayo.
Resolución de 25 de julio de 2013.
(Plan de estudios de la Región de Murcia)
¿En qué centros puedo cursar las enseñanzas superiores?
Consulta donde cursar estas enseñanzas
Artísticas: Públicos / Privados